LA CRISTIANIZACIÓN DEL SURESTE HISPANO (Diputación de Almería, 19 de febrero de 2016)


Tras
la celebración de dos ediciones previas sobre la historia y el territorio del
Sureste, las III Jornadas Interdisciplinares de Estudios Bizantinos se centran
en el análisis y discusión de los variados aspectos que atañen a la
cristianización de esta región geográfica abocada al Mediterráneo.

Este
nuevo encuentro se plantea como un foro abierto en el que especialistas en
Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval, Historia del Arte o Derecho
Romano abordarán las implicaciones de este proceso crucial. De este modo,
investigadores de las universidades de Vigo, Almería, Granada o Murcia, expondrán
los avances en el estudio de la llegada e implantación de la religión cristiana
en el sureste peninsular, los testimonios materiales legados por ésta, o su imbricación
en el complejo mundo de la Antigüedad Tardía.

Las
ponencias organizadas pretenden proporcionar las claves para la comprensión del
mapa eclesiástico del Sureste, así como potenciar el conocimiento de nuevos
enfoques para el estudio de los restos arqueológicos paleocristianos. Se
atenderá de forma especial a la arquitectura e iconografía del periodo,
examinando a la luz de los avances cosechados en los últimos años, piezas
emblemáticas como las esculturas del Buen Pastor de Gádor.

Complementariamente
se admitirán comunicaciones (15 minutos de exposición), previa selección por el
comité científico de un abstract antes del 12 de febrero de 2016. Las
propuestas serán remitidas a: rrodrigu@ual.es
/ javisa@um.es

Las
ponencias y comunicaciones serán publicadas en formato digital.

9 h.
Apertura de las Jornadas

9.30-11 h

Mesa A:
Derecho Romano

Ponencia: “La terminología jurídica en las
instituciones eclesiásticas y la cristianización del Derecho romano”

Dra.
Mª José Bravo Bosch (Prof.
Universidad de Vigo)


Comunicaciones


11-12 h.

Mesa B:
Historia Antigua

Ponencia: “Orígenes del Cristianismo al sureste
hispano”

Dra. Purificación Ubric (Prof. Universidad de
Granada)


Comunicaciones

12-14 h

Inauguración
de la exposición:

“Los orígenes del Cristianismo a través del mundo
del cómic”

Visita guiada por parte de los comisarios Rosalía
Rodríguez López (Universidad de Almería) y Jaime Vizcaíno (Prof. Universidad de
Murcia)


16-17.30 h

Mesa C:
Historia Medieval

Ponencia: “El simbolismo de los Santos Lugares
en el Mediterráneo del s. VII”

Dr. José Soto Chica (Prof. Universidad de
Granada)


Comunicaciones


17.30-18
h. Descanso



18-20 h

Mesa D:
Arqueología y Arte

Ponencia: “Testimonios materiales de la
cristianización del Sureste”

Lorenzo Cara Barrionuevo (Arqueólogo)


Comunicaciones


20 h.
Conferencia de Clausura:

“El Buen Pastor. La Palabra hecha imagen”

Tomás Cano Rodrigo (Prof. Seminario Diocesano, y
del ISCR de Almería)
ORGANIZACIÓN

Jaime Vizcaíno Sánchez

José Soto Chica

Rosalía Rodríguez López

SECRETARÍA

Victoria Rodríguez Ortiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio