El Seminario aborda la traducción dela Historia Lausiaca, la obramás
reseñable y difundida dePaladio
de Galacia (363/4 – antes de 431).
Mosaico de experiencias monásticas ambientadas en las
comunidades de Nitria y Escetis, la obra se nutre de las vivencias ascéticas de
Paladio en Palestina y Egipto, sus encuentros con ascetas famosos y las
historias que circulaban oralmente sobre estos personajes cuya diversidad de origen
geográfico y social ilumina el carácter internacional y transversal del
monacato egipcio.
Presentación del Seminario:
Conferencia a cargo de la Prof. Mar Marcos (Universidad de Cantabria):
Best-sellers del Mundo
Antiguo:
Antiguo:
La Historia Lausíaca
de Paladio
de Paladio
26 de
febrero de 2016, 12 h.
febrero de 2016, 12 h.
Salón de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad
Complutense de Madrid.
Complutense de Madrid.
Sesiones de trabajo del Seminario:
Consistirán en la traducción y comentario de una selección de las Vitae más interesantes de la Historia Lausiaca. Los participantes
trabajarán con el texto griego,
preparando su traducción castellana antes de cada seminario, dirigido por Mar Marcos e Inmaculada Pérez Martín.
trabajarán con el texto griego,
preparando su traducción castellana antes de cada seminario, dirigido por Mar Marcos e Inmaculada Pérez Martín.
Las sesiones tendrán lugar el 1 y 15 de abril, 13 y 27 de mayo y
10 de junio (provisionalmente).
10 de junio (provisionalmente).
Aula de Seminarios de la Facultad de Literatura Clásica y
Cristiana, Universidad Eclesiástica de S. Dámaso,
Cristiana, Universidad Eclesiástica de S. Dámaso,
C/ Jerte 8. 28005 – Madrid
El Seminario es gratuito para alumnos de S. Dámaso,
socios de la Sociedad de Estudios Bizantinos y de la Sociedad Española de
Estudios Clásicos.
Para más información, contactar con Inmaculada Pérez Martín
(inpema@gmail.com).
(inpema@gmail.com).
Organizado por: Sociedad Española de
Bizantinística
Bizantinística
Facultad de Literatura Clásica y Cristiana de
la UESD
la UESD
Sociedad Española de Estudios Clásicos
Descarga el díptico informativo <aquí>