La reparación de un expolio: las piezas romanas y bizantinas de Santueri

 El Castell de Santueri (Felanitx, Mallorca)

La prensa española se hizo eco en su momento de un expolio realizado, al parecer, con la mejor de las voluntades y ante la permisividad de los arqueólogos locales.

Entre 1997 y 2001, sirviéndose de un detector de metales, Rupert Spillmann reunió una colección de monedas y otros objetos de época romana, bizantina y árabe, que trasladó a Tubinga para su estudio.El
hecho de que Spillman se llevara las monedas provocó una intervención
judicial y el precinto de las seis cajas que las contenían y que posteriormente fueron enviadas al Museo de Mallorca.
Los alemanes cumplieron con su parte, publicando un trabajo en el que participa el bizantinista y numísmata austriaco Seibt:

Die mittelalterlichen Fundmünzen, Siegel und Gewichte von Santueri, Mallorca, Lutz Ilisch, Michael Matzke, Werner Seibt,München : In Kommission bei Numismatischer Verlag der Münzgalerie München, 2005.

La noticia ahora es que el Museo de Mallorca expondrá parte de estas piezas romanas y bizantinas encontradas en el Castillo de Santueri, que sirvieron en su momento como prueba irrefutable de la presencia bizantina en las islas.

La colección contiene sellos y monedas sumamente interesantes que ayudan a precisar la historia de Mallorca en la Antigüedad tardía y Alta Edad Media.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio