La gran cita de los paleógrafos griegos tendrá lugar este año en París (se celebra cada cinco años y el anterior, en 2013, tuvo lugar en Hamburgo). Aunque el lugar de celebración del siguiente congreso se anuncia en el que se está celebrando, todavía desconocíamos las fechas así como el lugar de realización: será del 10 al 15 de septiembre en la Sorbona y en la École normale supérieure (45 rue d’Ulm, igualmente en el 5eme).
Hoy ha salido publicado también elcall for paperso envío de comunicaciones, que se cerrará el próximo1 de junio de 2018. Las temáticas que se han establecido son:
- Prácticas poco estudiadas de escritura y de fabricación del libro en la Edad Media bizantina (coord. Boris Fonkič y Dieter Harlfinger).
- ¿Quién es el copista en el trabajo? Autógrafos, digrafía, el griego escrito por no griegos, los manuscritos bilingües (coord. Ernst Gamillscheg y Sofia Kotzabassi).
- La escritura griega de los manuscritos frente a la de otros soportes (coord. André Jacob y Otto Kresten).
- Paleografía y codicología de los manuscritos griegos copiados entre los ss. XVII y XIX (coord. Paul Géhin y Agamemnon Tselikas).
- Nuevas tecnologías en el estudio de los manuscritos y nuevos avances en paleografía, codicología e historia del arte (coord. Philippe Hoffmann y Nigel Wilson).
- Paleografía y filología (coord. Christian Brockmann y Erich Lamberz).
- Bibliotecas y circulación de libros (coord. Giuseppe De Gregorio y Santo Lucà).
Aquellos interesados en más información sobre el evento en general o en enviar su propuesta, deben dirigirse a cipg.paris2018(a)gmail.com o brigitte.mondrain(a)ephe.sorbonne.fr.
El programa definitivo aparecerá en la página del Comité Internacional de Paleografía Griega (http://www.cipg.eu/).
El programa definitivo aparecerá en la página del Comité Internacional de Paleografía Griega (http://www.cipg.eu/).
Para aquellos intersados en particular en las becas de viaje que se ofertan, además de ampliar información en el enlace del final, deben dirigirse a bourses.cipg.paris2018(a)gmail.com. El plazo para solicitar estas ayudas termina igualmente el 1 de junio.
Más información en https://manuscrits.hypotheses.org/1699.